domingo, 3 de noviembre de 2013

ESQUEMA TEMA 2: HARDWARE

BIT: Bit es un dígito del sistema de numeración binario. Se usan sólo dos dígitos, el 0 y el 1. Es la unidad mínima de información empleada en informática

Sistema binario: es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras. El primero en plantear este sistema fue el matemático indio Pingala

Conversión entre binario y decimal

o   Decimal a binario
Se divide el número del sistema decimal entre 2, cuyo resultado entero se vuelve a dividir entre 2, y así
sucesivamente. Ordenados los restos, del último al primero, éste será el número binario que buscamos.
             
o   Decimal a binario
Se divide el número del sistema decimal entre 2, cuyo resultado entero se vuelve a dividir entre 2, y así sucesivamente. Ordenados los restos, del último al primero, éste será el número binario que buscamos.
                                                                                                                                                                                                                                                                         
Conversión entre binario y octal  

o   Binario a octal
o   Octal a binario

Conversión entre binario y hexadecimal
o   Binario a hexadecimal
o   Hexadecimal a binario


BYTE:  un byte debe ser considerado como una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende del código de información o código de caracteres en que sea definido.
Se usa comúnmente como unidad básica de almacenamiento de información en combinación con los prefijos de cantidad. Originalmente el byte fue elegido para ser un submúltiplo del tamaño de palabra de un ordenador, desde cinco a doce bits. Fue acuñado por Waner Buchholz en 1957 durante las primeras fases de diseño del IBM 7030 Stretch


ASCII: es un código de programación de intercambio de información compuesto por 95 caracteres numerados del 32 al 126. Fue creado por el Comité Estadounidense en 1963. Utiliza 7 bits para representar los caracteres. Con el paso del tiempo fueron innovando el código añadiendo por ejemplo el uso de las minúsculas.
El código ASCII se desarrolló en el ámbito de la telegrafía y se usó por primera vez comercialmente como un código de teleimpresión impulsado por los servicios de datos de Bell. Bell había planeado usar un código de seis bits, derivado de Fieldata, que añadía puntuación y letras minúsculas al más antiguo código de teleimpresión Baudot, pero se les convenció para que se unieran al subcomité de la Agencia de Estándares Estadounidense (ASA).

No hay comentarios:

Publicar un comentario